¿Por qué la espiritualidad está mal vista?

espiritualidad

La palabra espiritualidad da para mucho, tanto para bien, como para mal. Tradicionalmente, se ha asociado con ideales elevados o conexión con el absoluto, pero, en los últimos años, también a escapismo de la realidad o prácticas discutibles. No hay que negar, pues, que este es un término controvertido en las sociedades actuales occidentales. En una sociedad secular, la pregunta que nos podemos hacer es: qué ha motivado esta situación. Esto es lo que intentaremos aclarar.

Motivos por los que la espiritualidad está mal vista

Cuando hablamos de que la espiritualidad está mal vista, nos referimos, sobre todo, a cuando se utiliza este término de forma peyorativa o, se considera como un sustantivo que engloba cuestiones discutibles. Realmente, y si somos honestos, esto ha sucedido por razones internas al propio mundo espiritual, pero también externas. Intentemos arrojar luz sobre la cuestión:

Razones internas al mundo de la espiritualidad

Dentro de las personas que se autodefinen espirituales se han cometido errores. Y aquí podemos hablar de las confesiones organizadas, pero, también, de todo el mundo New Age o del crecimiento espiritual.

  • Falta de pedagogía: en ocasiones, no se ha explicado correctamente qué es lo que puede aportar el mundo espiritual y holístico. Y sin una buena pedagogía, es muy fácil que haya un desengaño o que se planteen unas expectativas erróneas de entrada.
  • Falta (a veces) de rigor: como en todos los mundos, en lo espiritual hay gente más o menos seria, más o menos rigurosa. En este caso, lo que recomendamos es actuar desde el rigor, lo que debe ir acompañado de pedagogía. Y esto se incluye para cualquier tipo de grupo o confesión. La coherencia se valora positivamente en todos los mundos, también en este.
  • Falta de realismo en lo que se plantea: sobre todo, el principal error desde este mundo es plantear las cuestiones con falta de realismo. ¿El motivo? Que este camino es largo, requiere constancia y, si bien nos puede empoderar, quizás no es ilimitado o no llega a todo. Decirlo es bueno.

Por lo tanto, es conveniente partir de esta base para delimitar claramente qué es lo que podría mejorarse. No tiene sentido partir de un discurso acrítico.

Razones externas al mundo de la espiritualidad

También hay razones externas al mundo espiritual que influyen a esa mala fama. Por otra parte, hay una disociación creciente entre ciencia y espíritu, que ya se remonta al siglo XVII en Occidente; esto hace que ambas cuestiones se hagan incompatibles para muchas personas con formación.

Asimismo, y no es un punto menor, los puntos ciegos y prejuicios también funcionan, así como el desconocimiento. La predisposición puede funcionar mucho, sobre todo si hay algún evento negativo o personas que puedan contribuir a los sesgos de confirmación negativos. En consecuencia, estos puntos se deben tener en cuenta.

¡Conoce mejor este mundo!

Con la espiritualidad hay muchos mitos y realidades. Acercarte para conocer cuáles son sus claves te ayudará a tener una imagen realista de lo que puedes y no alcanzar. En Emocodificación estaré encantada en darte más detalles de cómo hacer cambios en tu vida. ¡Contáctame y hablamos!